
Pues bien, yo siempre he pensado que hay anuncios originales, creativos... pero que realmente no sirven para nada. Muchos son los publicistas que quieren "lucir" su talento y creatividad a costa (también económicamente) de la marca que anuncian. La razón es muy sencilla: priman otros resultados. El resultado de ganar premios de creatividad, del mejor anuncio... aunque las ventas de un determinado producto no aumenten.
Para mí uno de los últimos fracasos publicitarios ha sido el spot de Groupama. Normal si a muchos de ustedes, lectores, no les suena de nada esta compañía. ¿Y si les entono el "me siento seguro" de Casillas? El problema es que mucha gente recuerda la "tontería" del futbolista al mismo tiempo que olvida el producto que nos quiere vender. Éste es un ejemplo de la crisis que sufre la publicidad, a la que me refería unas líneas antes.

Según publicó ayer en su edición digital el diario El Mundo sobre la realización e idea de la que surgió este spot: "Todo comenzó hace casi dos meses, en febrero. Por entonces, Carolina García y Nicolás Umpierrez enfilaban la recta final de su embarazo. Como ya hicieran con su primer hijo, esta joven pareja de Barcelona querían que naciera en casa. Comenzó una cuenta atrás para ellos y el equipo de Sra. Rushmore que finalizó el pasado 21 de marzo".
"Durante las tres semanas previas a que Carolina saliera de cuentas nos convertimos todos en unos obsesos del teléfono", confiesa Edu Cuellar, realizador del spot. "Cada vez que veíamos en la pantalla el nombre de Ernest -el jefe de producción del proyecto - el corazón nos daba un vuelco. Todo el diseño de producción estaba centrado en llegar a la hora, en no perderse el proceso del parto y en tener un equipo lo suficientemente ágil para ello".
Esa sensación coral de 'padres primerizos' ha dado a luz este primer trabajo de Sra. Rushmore para Flex. De hecho, hasta los propios miembros de la agencia lloraron en el parto. En el fondo, el 'spot' es su propio hijo".
A ustedes, lectores, ¿qué les parece la idea de que en un anuncio aparezca un parto real? Al menos estarán conmigo en que la realidad en este caso ha superado a la ficción...
6 comentarios:
La realidad siempre es más dulce o más amarga que la ficción... El anuncio de Flex emociona, pero por otro lado me deja fría... En cuanto al de Casillas, prefiero no pronunciarme en exceso "un cuadro"... MUAK
Mery!!! ya pensaba que habías desaparecido virtualmente de la faz de la Tierra. Pues la verdad es que el anuncio de Casillas sí que es penoso... Y en cuanto al de Flex, creo que se han pasado un poco, son demasiado explícitos, y no sé si al ver a esa madre dar a luz me entra alegría o sufrimiento. Besotes!
Ah sí, ¿y cómo hubiera hecho usted mejor el anuncio de Iker Casillas? yo creo que su canción es cuando menos pegadiza... De todas formas, sepa que me encanta su blog.
Un saludo,
Cris, completamente de acuerdo contigo. Un besote!
Inés, no he desaparecido, sólo me he ocultado un tiempo.
Fiel seguidor: el problema no es Casillas, sino el mensaje... la gente se queda con la canción y no sabe qué es lo que anuncia. Muchas gracias por pasarte por aquí.
La ficción siempre está basada en una parte de realidad. Sin realidad no puede haber ficción, por tanto es habitual que la primera supere a la segunda. Pablo Queipo de Llano
Lo de " me siento seguro", es muy pegadizo, y pienso que es cierto que te acuerdas del slogan....pero se relaciona aunque sea sin querer con que es de groupama... ami me parece que aunque el anuncio sea una "horterada"... consigue lo que quiere....
Respecto al de flex.... ami me gusta
Publicar un comentario